Educación Física
El maestro de la especialidad de Educación Física, da clases a alumnos de 6 a 12 años en dicha asignatura.
Eventualmente el horario lectivo también se puede completar con otras asignaturas.
CONCURSO OPOSICIÓN
Estas oposiciones se desarrollan bajo el formato de concurso-oposición.
Para conseguir tu plaza como Maestro de Educación Física tienes que superar
dos pruebas.
La prueba A, consistente en el desarrollo de un tema y la resolución de casos prácticos y la
prueba B, que se basa en la defensa de la programación y la unidad didáctica.
FASE DE OPOSICIÓN
1. Prueba escrita que consisten en:
- El desarrollo de un tema de entre tres extraídos al azar de un temario total de 25 temas y la resolución de un caso práctico relacionado con la especialidad.
2. Prueba oral son 2 exámenes donde presentas y defiendes oralmente una programación didáctica dirigida a un curso de primaria, así como la exposición de una unidad didáctica..
LA FASE DE CONCURSO
Finalmente, se tienen en cuenta los méritos, la trayectoria académica, la experiencia profesional o los cursos de formación son algunos de los apartados donde puedes subir tu nota final.
FASE DE PRÁCTICAS
Una vez que se adjudica la plaza al funcionario, pasarás a ser nombrado funcionario en prácticas durante un curso académico. Esta etapa no suele tener ninguna implicación más que la meramente formal. Una vez superada, el funcionario es nombrado funcionario de carrera en activo.
Abel Jiménez Mecías
“Todos los grandes pensamientos son concebidos al caminar”
Me considero una persona afortunada, por dedicarme a lo que me gusta por seguir aprendiendo mientras enseño, con la mirada puesta en conseguir
ser la mejor versión de mí mismo.
Formación académica:
➢ Diplomado en Maestro de Educación Física, Facultad de Ciencias de la Educación, en la Universidad de Granada. Año 2001.
➢ Estudios de Psicopedagogía, Facultad de Ciencias de la Ecuación, en la Universidad de Granada. Año 2001/2002 y 2012/2013.
➢ Graduado en Educación Primaria, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en la Universidad Internacional Isabel I de Castilla. Año 2013
➢ Postgrado de formación para el Desarrollo de la Función Directiva en Centros Docentes. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2017.
➢ INGLES B1. Escuela Oficial de Idioma de Granada
Experiencia laboral:
▪ Maestro funcionario con 17 años de experiencia.
▪ Centro de destino actual C.E.I.P. Gloria Fuertes Peligros.
▪ SEP 2011 – AGO 2014. Delegado Sindical de la organización CSIF.
▪ SEP 2015 – Actualidad. Representante de la organización CSIF en de la Junta de Personal Docente de la provincia de Granada.
▪ JUN 2019 – JUL 2019 Miembro de tribunal en el procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros. Cargo de secretario del tribunal.
Publicaciones:
▪ Jiménez Mecías, Abel y cols. (2003). Lápiz, papel y Educación Física. Ed. Adhara. Granada.
▪ Jiménez Mecías, Abel (2017). La función directiva. Influencia en el desarrollo curricular. Ed. ViveLibro. Madrid.
Rafael Peinado Valenzuela
Asesor
“El maestro debe lograr que los niños amen ir a la Escuela”
Me considero una persona afortunada, por dedicarme a lo que me gusta por seguir aprendiendo mientras enseño, con la mirada puesta en conseguir
ser la mejor versión de mí mismo.
Formación académica:
– Diplomado en maestro de Educación Física. Universidad de Granada 1989.– Estudios en Psicopedagogía. UNED 2000.
– Técnico Superior en Actividad Física y Deportiva. Especialidad Fútbol Nivel III. Entrenador Nacional 2011.
– COACH UEFA PRO 2015.
EXPERIENCIA LABORAL.
– Maestro funcionario con 31 años de experiencia.
– Centro de Destino: IES Montes Orientales. Iznalloz.
– Coordinador Grupo de Trabajo, Desarrollo Curricular en Educación Física 1995,1996 y 1997.
– Jefe del Departamento de Educación Física. IES Montes Orientales. 2011/2014.
– Coordinador y Director Deportivo CD Iznalloz 2013/2021.
– Vocal y Secretario Tribunal de Oposiciones al Cuerpo de Maestros, Especialidad Educación Física 1997.
– Presidente Tribunal de Oposiciones al Cuerpo de Maestros, Especialidad Educación Física 2007.
– Presidente Tribunal de Oposiciones al Cuerpo de Maestros, Especialidad Educación Física 2015.
– Presidente Tribunal de Oposiciones al Cuerpo de Maestros, Especialidad Educación Física 2019.
Contacto
¿Por qué elegir Preparadores Granada para formarte?
Características
Tendrás derecho al temario completo que se te irá entregando gradualmente a lo largo del curso. Recibirás otros materiales complementarios para la consecución de los objetivos del curso. Gran cantidad de supuestos prácticos.
Descargar Dossier
Aquí podrás encontrar el dossier de la especialidad de Pedagogía Terapéutica para la preparación de las oposiciones para el Cuerpo de Maestros.